Mostrando entradas con la etiqueta Lucía Rodríguez 1º C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucía Rodríguez 1º C. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2012

THESEO Lucía Rodríguez Díaz 1ºC

    Ésta es la historia de Theseo, un descendiente de Hefesto y Hera, nieto de Zeus, que desde pequeño se vio obligado a vivir entre batallas crueles.
   Así debía vivir para que en el futuro fuera el liberador de los pobres, un semi-dios, y para que cuando las paredes del inframundo y tártaro fueran abiertas y el mismísimo Kráken saliera de su escondite, él fuera el responsable de reinar en la Tierra.
Pero Hades, su tío, lleno de furia y venganza no estaba de acuerdo. Despertó a Crono, el líder y el que tenía el demonio en su interior (el que quiso destruir la tierra y llenar el universo de monstruos).
  Hera, sin ninguna otra opción, lo llevó a otro mundo donde sabía que lo prepararían y vengaría su tierra.
 Por pura casualidad lo acogió una familia de pescadores, con los que vivió una infancia feliz. Aunque los padres sabían que alguna vez descubriría su verdadero origen, decidieron alejarlo lo más posible de ese lugar.
    Cuando se fue haciendo mayor, a los diecisiete años, ya se le veían las diferencias y su cuerpo de niño pequeño se convirtió en el de un semi-dios.
   Theseo, cada vez más extraño, empezó a desarrollar su poder (una fuerza descomunal y una mente capaz de levantar una montaña con un simple gesto). Los padres tristes pero decididos le explicaron todo su pasado. Él mismo sabía que no era normal y que debía reunirse con sus verdaderos padres.
    Éste fue al lugar más próximo al cielo (el Olimpo) a rezar a su padre. De repente detrás de él surgió una luz muy potente, miró hacia atrás y poco a poco fue divisando el cuerpo de un hombre... Era Hefesto, su padre, en carne y hueso.
   No tuvieron tiempo de conocerse, ni tampoco le hacía falta porque solo con una mirada sintieron como si se conocieran de toda la vida.
   Hefesto se llevó a su hijo donde todos los dioses iban a entrenarse y recuperar sus fuerzas.
    Le entrenaron duramente, ya que el único que pudo destruir al Kráken fue su padre, ni el mismísimo Zeus pudo destruir dicha criatura.
    Pasado el tiempo Theseo se convirtió en un hombre de gran envergadura, era muy fuerte, ágil, valiente, simpático y muy cariñoso, sobre todo con su fiel amigo y corcel, Pegaso. Theseo posee un arma que fue diseñada únicamente para él, a simple vista era una lanza de metal, pero lo que nadie se esperaba era que poseía los poderes de Zeus, Poseidon y Ares (el rayo, el tridente y la daga), que cuando se unían daban lugar a un poder invencible y temido por todos.
   Se acercaba el momento de derrotar al Kráken, sabía que la única forma de derrotarlo era entrando en su interior y clavándole la lanza en el corazón. En el horizonte se podía divisar el enorme cuerpo de la bestia... no había otra opción. Theseo subió al lomo de Pegaso y se fueron decididos a acabar con éste. Cuanto más se acercaba el miedo entraba aún más en su interior. Pero no diomedia vuelta.
    Ya estaban cara a cara, Theseo sacó la lanza (una luz recorrió el universo). Theseo entró en el cuerpo de la bestia y como había sido escrito le clavó la lanza en el corazón. Así pudo ver con sus propios ojos como el Kráken se rendía ante él.
 ``Pero no estaba orgulloso, su padre le dijo que solo era una prueba comparado con lo que le esperaba´´.

lunes, 30 de enero de 2012

Lucía Rodríguez Díaz 1ºC Descripción de un lugar

Este paisaje a primera vista es muy bonito.
Si nos fijamos bien las montañas arañan el cielo como unas uñas sobre una pizarra. Blancas y temblorosas.
El aire, limpio como la mar... y el suelo verde como una joven mañana de primavera.
A la izquierda podemos divisar un bosque típico de los Alpes, como quien dice.
Al fondo vemos una gran sombra alargada, oscura y temeraria para algunos.
El cielo, azul y brillante como siempre... y las nubes esponjosas con ganas de ir al baño.
El pueblo bañado en luz como el sol espléndido. Pequeño pero puro, pequeño pero sabio.
Una casa al fondo, solitaria y apartada de las demás, como si perteneciera a otro clan.
Grandes árboles interrumpen el paisaje, extendiendo sus largos brazos al infinito.
En conclusión, un lugar perfecto para vivir...

martes, 22 de noviembre de 2011

Lucía Rodríguez Díaz 1ºC Descripción de una persona


   Ella es Selena Gomez, actriz y cantante juvenil.
   Su aspecto en general dice que es una persona joven, elegante y atractiva. Su pelo es castaño con grandes tirabuzones de navidad. Llama la atención por sus ojos negros, rasgados y extrovertidos, acompañados por unos labios carnosos a la vez que finos. Su tez es clara como la leche. Tiene unas cejas finas cuidadas en el mínimo detalle. Su cuello es estilizado.
   Sin lugar a dudas es una chica con una vida lujosa y sofisticada.
   Por su aspecto es doblemente simpática: amable con la gente, alegre por todas partes, cariñosa con los que se lo merecen, decidida, divertida a la vez que dulce, a veces distraída, siempre inquieta, sobre todo pacífica, de buena pasta, sensible, tierna y valiente.
   Toda una estrella de Hollywood.

domingo, 9 de octubre de 2011

Lucía Rodríguez Díaz (1ºC) Autobiografía


  Me llamo Lucía, tengo doce años, casi trece.
  Nací el ocho de febrero de 1999. No tengo hermanos. Bueno un hermanastro, pero eso no cuenta...
  Recuerdo mi primer día de colegio en el Teófilo Pérez, estaba super nerviosa y no sabía a qué clase ir (al final terminé equivocándome de clase de todas fomas...)
 Ese año me había tocado con Jeli, la proferora de preescolar. Fueron los mejores años en el cole, "prescolar".
  Luego, cuando llegué a cuarto, tuvieron que traspasarme al Mª del Carmen Fernández Melián (por mi falta de movilidad).
Allí también me lo pasé muy bien, me tocó con Nila, una profesora bastante especial para mí. Hice muy buenos amigos,...
 Llegó el verano y las ¡¡VACACIONES!! Fue muy raro tener que despedirme de los "pequeños".
 Total que el verano fue así:
 Llegaron de Portugal unos primos, bueno "unos" no se podría decir, porque esa casa llena de gente, se podría decir que estaba toda la fiesta de Tegueste, no voy a exagerar.
Fue el mejor verano de mi vida, bueno hasta ahora...