Mostrando entradas con la etiqueta Alba García. 1º B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alba García. 1º B. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2011

Alba García 1ºB Mi Padre Desaparecido

15 de marzo de 1977
Hola.
Esto es una historia que pasó hace por lo menos 30 años. Mi padre era agricultor, vivíamos en una granja que le pertenecía a mi madre. Ella se dedicaba hacer vasijas, esculturas, etc., de barro. En esa época yo tenía 5 años y generalmente ayudaba a mis padres en todo lo que podía, ya que en esa época no había mucho dinero y solo nos podíamos alimentar de lo que nos daba la cosecha y el ganado.
Un día surgió algo importante: hubo una plaga de insectos que se lo comían todo. Así que mi padre se tuvo que ir a trabajar a otro país porque la cosecha y el ganado ya no servían por culpa de esta plaga. Todavía lo recuerdo como si fuera hoy; era el 1 de mayo de 1977. En el muelle había dos barcos muy grandes que estaban preparados para salir a otro país. Mi padre en este momento todavía no sabía si le dejaban entrar en este país, ya que para esta gente era un inmigrante.
Yo a esa edad todavía no entendía bien lo que sucedió. Mi madre me explicó que se fue por asuntos de trabajo y me estuvo ocultando que verdaderamente se fue para poder mantener nuestra familia. Cuando tenía 8 años corrió la voz que el barco número dos, con el cual había salido mi padre aquel día, naufragó.
Según mi madre, iba en el barco dos, dijo que llevaba un equipaje de mano pequeño, donde tenía ropa para una semana y la mitad del dinero que teníamos. Recuerdo haber visto a casi todos los hombres de este pueblos montarse en estos barcos, eran tantos, que parecía una legión. Se despedían con una lágrima en la cara de sus familias. Antes de que se fuera, mi padre me dio una pulsera que tenía un cascabel de color rojo y por el alrededor bolitas de colores y me dijo al oído: Cuida bien de tu madre. Y yo le miré a sus ojos y le prometí que lo haría.
Cuando me hice mayor decidí estudiar navegación para salir en busca de este barco perdido donde se supone que se murió mi querido padre. Aunque a mi madre no le gustó para nada esa idea, no me la podía impedir.

1 de mayo de 1998


Mi madre antes de morir me dejó su herencia. Con este dinero he decidido aventurarme y salir de este país en busca de un futuro mejor. Me da lo mismo trabajar de marinera, de cocinera, de agricultora o de niñera. Lo más importante para mí es encontrar algún día este barco número dos y saber por qué y dónde se hundió.                                                                                    

jueves, 10 de febrero de 2011

Alba García 1ºB Descripción de una persona

Mi familia tiene un árbol genealógico muy grande, pero como podéis pensar, conozco a todos, pero hoy he revisado bien el árbol genealógico y me he enterado de que entre mi familia hay una famosa, que nunca me habían hablado de ella hasta ahora, no me acuerdo muy bien como se llamaba, pero sí de su aspecto.
Era de estatura media, ni muy alta, ni muy baja. Era flaca y la tez era clara, suave y pálida, de edad era más o menos joven. En la foto salía muy elegante y atractiva, y tenía el pelo recogido y liso, creo que era de color castaño, o tal vez era más oscuro, no se podía diferenciar muy bien pero lo que sí sé con seguridad es que se veían muchos fotógrafos y limusinas y todas esas cosas que tienen los famosos. Aunque yo me fijo más en los detalles que lleva, como por ejemplo: el traje que llevaba tenía una cinta en la cadera, que tenía unos zapatos de charol con tacón y llevaba unos guantes negros con unas pulseras de oro, y un bolso incrustado con diamantes. Ella iba muy maquillada y tenía la nariz fina y los labios los tenía rojos por pintárselos y pequeños, los ojos eran de color verde. El carácter no lo sé porque no la conozco pero según mis padres era muy rica y por eso presumía ante los demás y se creía superior a los demás, aunque es un poco simpática y graciosa.
Bueno, yo sé que nunca voy a conocer una famosa en persona. Por eso les dije a mis padres que la llamasen y la inviten a casa. Aunque creo que eso nunca va a pasar, pero un intento es un intento.

viernes, 14 de enero de 2011

Alba García 1ºB Mi receta

Magdalenas con trocitos de chocolate:
 
Ingredientes:
 
100 g de chocolate negro
150 g de mantequilla
2 huevos
80 g de azúcar
300 g de harina
2cucharaditas de levadura
250 g de leche
 
Elaboración:
 
- Trocea el chocolate en trozos chiquititos, pero no te olvides de quitar el envoltorio y reserva. 
- Coge un recipiente y bate la mantequilla (si es líquida mejor), los huevos y el azúcar durante un minuto mínimo, ¡pero no vayas a echar los huevos con la cáscara!  
-Ahora añade el resto de los ingredientes, bátelo bien y al final agrega los trozos de chocolate y mezcla con cuidado, ¡pero atento, bátelo con la batidora!
-Rellena el contenido en 12 formas de magdalenas y hornea a 180º durante 20 a 30 minutos, ¡no te olvides sacarlo y ponerlo a enfriar un rato, no te vayas a quemar!
- Si quieres, puedes ponerle azúcar glas por encima antes de servir.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Alba Isabel García 1º B Me gustan los baifos

¿Que hora es? Pregunta Tara mirando el reloj.

Las 5 y media, dice la abuela.

¡Ay! Se me va a escapar la guagua si no me doy prisa.

¿Pero a donde te vas?

Me voy a ayudar al abuelo a traerle la comida a los baifos.

Pero....

Y Tara salió corriendo antes de que la abuela pudiera terminar de hablar.

Cuando Tara llegó a la finca del abuelo, se acercó a él y le dio un abrazo, el abuelo le sonrió y le dijo:

-¿Estas lista para ir a coger la comida para los baifos? 
- ¡Sí! dijo Tara saltando de alegría. 
-¡Muy bien, pues allá vamos! -le contestó el abuelo montándose en el coche viejo y sucio.

Cuando el abuelo y Tara llegaron a casa, la abuela les empezó a regañar:

-¿Donde habéis estado todo este tiempo? ¿No sabéis la hora que es?

El abuelo miró a Tara y se empezó a reir

- No tardamos tanto, solo fuimos a darles de comer a los baifos.....

La abuela le contestó al abuelo:

- ¡Anda! ¡Vayan a ducharse!

Cuando el abuelo y Tara llegaron de ducharse, Tara en lo que cenaba, le encantaba escuchar esas maravillosas historias que le contaba el abuelo de cuando era niño y cazaba baifos con una papa, aunque Tara haya escuchado esa historia una y otra vez, a ella le encantaba.

-Y abuelo, ¿como podías coger los baifos con una sola papa? -le preguntó Tara.

Pues muy fácil, primero cortaba la papa en trozos, y le ponía por encima pimienta roja, después cuando se hacía de noche, los baifos se iban a sus cuevas a dormir, y antes de que se vayan a dormir les ponía delante de la entrada de la cueva la papa, como a ellas les encantaba la papa empezarán a comersela y a medida que se la comen notarán un picor tremendo en la garganta, hasta que vengo yo y les corto la cabeza.

¡Que miedo! le dijo Tara gritando

Jajajaj....pero al fin y al cabo estan para comer,¿o no?

Bueno, bueno...dijo la abuela refunfuñando, es hora de irse a la cama.

Pero....¡no tengo sueño! y encima, mañana no tengo clases, así que puedo quedarme un ratito más despierta.

La abuela la miró y le dijo:

- Vale...pero no mucho tiempo.

El abuelo le pidió a la abuela unas cotufas y le dijo a Tara llevándola en brazos al salón:

- ¿Cuál es tu animal favorito?

A mi me gusta el baifo.

viernes, 22 de octubre de 2010

Alba Isabel García 1ºB Mi pueblo

Mi pueblo:

    Mi pueblo esta situado en el noreste de la isla de Tenerife. El ayuntamiento es el de San Cristóbal de La Laguna. El único monumento es la Ermita de Bajamar.
    Bajamar está en el pie de la cordillera de Anaga, que ofrece una varieda y rica red de senderos por unas montañas de gran belleza y frondosos bosques de laurisilva. Las fiestas se hacen en honor al Gran Dios en agosto.



    Bajamar, rodeada de una naturaleza tan hermosa como la sonrisa de un niño, dulce lugar, que te amo con todo mi cariño. Tu mar, que tiene una fuerza y una grandeza de guerrero, es tan impresionante que no parece verdadero. Y tus atardeceres que queman todo el Océano y el horizonte, me dejan a mi corazón latiendo como a un saltamonte.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Alba Isabel García 1ºB . Me gusta, no me gusta...


ME GUSTA:
Cuando mis amigas y yo estamos en un rincón y hablamos de todo lo que nos pasó esta semana. Que mi madre me prepare mi comida favorita y olerla desde mi habitación y preguntarle qué hay de comer. Cuando estoy en clase y me sé todo lo que me pregunta el profesor. Me gusta hacer reír a la gente y tenerla siempre con una cara feliz. Cuando me conecto en el msn tener a la gente que quiero hablar con ella. Escuchar música que me gusta. Jugar al fútbol con todos mis amigos. Hacer karate y a la vez que hago karate hablar con mi amiga.Cuando oigo caer las primeras gotas antes de llover abrigarme mucho y ver la tele.
NO ME GUSTA:
Que me despierte el despertador y que encima no lo encuentre. Ayudar a mi padre en el jardín. Escuchar música de los años ochenta. Mirar por la ventana y al lado tener la tarea sin hacer. Tener mi cuarto desordenado. Leer un libro cuando no tengo ganas. Estar en un sitio encerrado. Ver gente fumar a mi lado y que me miren con una cara mala. Estar sola en un callejón oscuro. Comer espinacas y brecol.