Mostrando entradas con la etiqueta Muriel Sarda. 1º A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muriel Sarda. 1º A. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2011

EL HÉROE, EL PERRO Y EL QUITAGRASAS Muriel Sarda 1º A

   Corría el año 2442 en la ciudad de San Petersburgo. Estaba escrito desde hace siglos que a la llegada del año capicúa algún hecho extraño iba a suceder, y así fue.
   La Tierra se estaba agrietando y desde su interior estaba saliendo un líquido apestoso y mal oliente. No sabían como solucionar el problema, creían que era la llegada del tan temido monstruo verde.
  El jefe de la ciudad desde la fortaleza de Ivangrod se dirigió a sus ciudadanos por medio de sus grafos-rayos-laser, cuyos mensajes podían leerse con solo mirar hacia arriba. Todos los habitantes pudieron leer que no debían salir de sus casas, porque la tierra se estaba agrietando y escupiendo un gelatinoso cuerpo verde.
 Por aquel entonces, pasó un héroe en paro, en busca de hazañas junto a su perro Verdchof. El héroe, llamado Kiofman, cuando sobrevolaba la ciudad con su moto de luz, leyó el mensaje de ayuda y bajó inmediatamente a la plaza del palacio junto al río Volga. Se dirigió con la nariz tapada con una traba de la ropa a hablar con el jefe de la ciudad, quien lo contrató como héroe oficial para liberar a la ciudad de la maldición del año capicúa.
  Kiofman sacó todas sus armas para luchar contra el monstruo, sacó sus espadas, sus pistolas, granadas, y todas las artimañas que llevaba debajo de su capa sin conseguir desintegrarlo, haciéndose el monstruo cada vez mayor.
  Kiofman le preguntó a Verdchof cómo poder vencer al monstruo ya que el conocía todos los poderes verdes.
  Y Verdchof le contestó: Vamos a ver Kiofman ¿no se supone que el monstruo tiene grasa y es la contaminación de los siglos pasados?
   Yo lo mataría limpiándolo con…fairy.
   Y así hizo Kiofman gracias a Verdchof.
  

miércoles, 9 de febrero de 2011

Muriel Sarda 1º A Descripción de una persona


     Leticia es una chica de 16 años. Su pelo es castaño, y su piel blanca, en la que resaltan sus expresivos ojos verdes. Tiene la sonrisa dulce e ingenua, propia de la edad, y aunque parece segura de sí misma esconde su timidez detrás de un fleco que cae sobre un lado de su mejilla. Tiene el pelo medio recogido como un peinado que llevan las niñas al colegio y en su mano derecha lleva un libro como si estuviera en una clase. Entre su cabello medio ondulado sobresale su oreja derecha que no se corresponde con las facciones delicadas o pequeñas de su cara.
   Su cuerpo es delgado, como una modelo, con una chaqueta vaquera azul dejando entrever un pequeño biquini rosa.
   Leticia es mi hermana mayor, hace mucho tiempo que no la veo, porque trabajando de modelo tiene que viajar mucho, y la echo mucho de menos.

viernes, 14 de enero de 2011

Muriel Sarda 1º A Receta

COMO HACER  UNAS NATILLAS DE AMISTAD  CON MOUSSE DE CHOCOLATE DE HUMOR.                                             

                                                                     
INGREDIENTES:

Mouse de chocolate de humor.                                              

- 125 gramos  de chocolate de humor.
- 150 gramos de nata montada  en generosidad.
- 100 gramos de azúcar de amor.
- 3 yemas de alegría.

Natillas de Amistad

- ¼ litro de leche condensada en felicidad.
-100 gramos de terrones de azúcar cariñosa.
- 2 zumos de naranja con vitaminas de comprensión.
- 1 cucharadita rasa de harina de maíz de con   buen ánimo.
- 4 yemas de interés
- 3 hojas de gelatina de transparencia y sinceridad.


PREPARACIÓN   

Preparar un almíbar claro con el azúcar de amor.  Fundir el chocolate de humor troceado al baño maría  o en el microondas; añadir las yemas de alegría, mezclarlo bien e incorporar el almíbar de dulzura removiendo continuamente. Agregar la nata montada en generosidad y repartirlo en copas de cristal. Dejarlo reposar el tiempo que sea necesario para que el chocolate de humor coja consistencia.

NATILLAS

Frotar los terrones de azúcar cariñoso en la piel de las naranjas  hasta que la comprensión se empape en su jugo y ponerlos en un cazo al calor con la leche  condensada en felicidad  y, cuando empiece a hervir, incorporar las yemas de interés y la harina de maíz con buen ánimo. Cocerlo al baño maría, removiendo continuamente, hasta que las natillas de la amistad espesen ligeramente. Añadir  las gelatinas de transparencias y sinceridad, y dejar que se repose para incorporarlas sobre las copas del chocolate de humor.

PRESENTACIÓN

Adornar si se desea con frutas de la pasión.

CONSEJO

Sustituir las natillas de naranja con vitamina de comprensión por personas que sean amigas tuyas.

Utiliza estos maravillosos ingredientes, y seguro que saldrá la receta perfecta de  la amistad que proponemos para todos los comensales necesarios.

PREPARACION. Tiempo. Toda la vida.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Muriel Sarda. Mi pueblo. 1º A


    TEXTO 1
    Mi pueblo:Tegueste.
Tegueste es un pueblo situado al noroeste de la isla de Tenerife, enclavado en el Valle de Tegueste y del Socorro, es el único municipio rodeado por otro municipio, el de La Laguna, sin salida al mar. Debe su nombre a uno de los nueve menceyatos llamado Tegueste.

TEXTO 2

Tegueste es el corazón de Tenerife, tan fuerte como un mencey guanche, rodeado de montañas verdes, de laureles perfumados y nieblas que se deslizan hasta sus valles.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Muriel Sarda. Me gusta, no me gusta... 1º A


   Me gusta cantar, ver llover mientras hago la tarea, me gustan los caballos, me gusta el deporte, me gusta estar con mis amigos, me gusta pintar y dibujar, me gusta componer canciones, me gusta ver la tele, me gustan el roquefort y el foie gras, me gusta ir a Francia, me gusta estar con mi familia, me gusta la escalada, coleccionar pins, me gusta jugar al aire libre, me gusta tumbarme bajo un árbol a leer, me gusta trepar a los árboles y hacer casetas en ellos, me gusta hacer la tarea de plástica, me gusta hacer skate, me gusta la natación, me gusta hacer fiestas y que estén mis amigos en ella, y me encanta hacer guerras de agua con mis amigos.
 
   No me gusta el olor a tabaco, no me gusta cuando hace mucho calor, no me gusta que nos manden mucha tarea, no me gusta ver a gente pobre, no me gusta ver a gente borracha, no me gusta que los países estén en guerra, no me gusta que maltraten ni a las personas ni a los animales, no me gusta el boxeo y no me gustan los hombre que van pidiendo dinero para beber o fumar.