Mostrando entradas con la etiqueta Gabriel López 1 C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabriel López 1 C. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

El Mito de Narciso Gabriel López González 1ºC


Narciso era un joven que había sido castigado por los dioses cuando Ameinias, que amaba a Narciso, fue rechazado cruelmente por él. En ese momento Narciso le entrego una espada a Ameinias, este la tomó y se suicidó rezándole a la diosa Némesis para que Narciso conociera el dolor del amor. Su castigo se demostró cuando se enamoró de sí mismo al verse en el reflejo de un lago, intentó besar a su imagen y al no poder, Narciso cogió su espada y se suicidó, y su cuerpo se convirtió en una flor, la que se conoce como Narciso.

lunes, 16 de abril de 2012

Gabriel López 1º C Sólomon


   El héroe de esta historia tenía como nombre Sólomon. Nació en medio del bosque. Allí su madre le dio a luz repentinamente; después de esto, unos tiranos mataron a la madre de Sólomon y dejaron al joven niño vivir ya que pensaron que no supondría un problema.
Sólomon se crío junto a los dragones, quienes le enseñaron lo esencial para sobrevivir.
   Tras haber el joven cumplido los 18 años escuchó por el pueblo que se encontraba bajando una cumbre, a unos aldeanos que comentaban que Richard, que era el gobernante de aquel pueblo, había mandado a matar a una mujer por no pagarle el tributo tiempo atrás.
Sólomon al darle vueltas al asunto confirmó su sospecha, que ese tal Richard era el mismo que había mandado a matar a la madre de Sólomon.
   Sólomon se armó de valor para ir a vengarse de Richard, por lo que fue a pedirle a los dragones que le fabricaran armas y armadura.
   Su espada estaba hecha de diamante, el material más resistente que pudiese haber encontrado Sólomon y su armadura estaba hecha con escamas de dragón resistente y ligera. Sólomon era fuerte, valiente y tenía grandes dotes para manejarla.Montó a espaldas de un dragón y fue hacía el pequeño castillo de Richard.
   Richard era feo, débil, un cobarde, alguien que no debía ser el gobernador de aquel pacífico pueblo. Sólomon llegó al castillo y para su asombro Richard no iba a luchar, este mandó a sus soldados.
   Sólomon se metió en una feroz batalla, le iba costando vencer a esos soldados, se notaban sus dotes con la espada, pero con ayuda del dragón consiguió al fin vencer.
   Richard despavorido pidió clemencia y Sólomon que era grande de corazón le permitió vivir, pero eso sí, alejado del pueblo y de sus gentes.Y así Sólomon dio por cumplida su venganza y también consiguió liberar a su pueblo del tirano pero cobarde Richard.

lunes, 6 de febrero de 2012

Cómo se pinta una casa Gabriel López González 1ºC

Una casa que tenga de todo,
se dibuja de este modo:
Unas paredes,
un techo,
un suelo,
una ventana,
un visitante,
un habitante,
en medio la cocina,
y abajo una silla,
cerca el vecino,
con su perrito.

 
Ahora tú pon los colores:
Las paredes rojas como rosas,
el techo amarillo como el sol,
una ventana clara,
un visitante color persona,
un habitante con las mismas cualidades,
la cocina y las silla,
como la nocilla,
el vecino color vampiro,
y su perrito,
como un cerdito.
De tu imaginación,
usa un montón.

lunes, 30 de enero de 2012

Gabriel López. 1º C DESCRIBIR UN PAISAJE


Este pueblo sin lugar a dudas es sensacional:
A lo lejos se divisan las montañas, y un río, en el que un hombre se halla buscando el mejor sitio para fotografiar el pueblo, las cumbres, las casa, la gente.
Se divisa al norte una casa un tanto peculiar, tiene tres pisos, poco le falta para llegar a cuatro, tiene una grúa de color amarillo, casi naranja, es una casa que refleja tanto aspecto antiguo como juvenil, ese es el tipo de casas que me gusta.
Y al sur, una casa de gran tamaño con el techo color marrón y las paredes blancas.
La iglesia es de tamaño medio, pero se aprecia como una divinidad. Es como las iglesias que todos recordamos, las ventanas, el portón, el techo..., todo.
El campanario es de color amarillo, un amarillo tan claro como el cielo, tiene rasgos color blanco, dos campanas de un tamaño adecuado, y unos techos medio verdes y medio grises que terminan en punta.
Así es este pueblo.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Descripción de una persona Gabriel López González 1ºC

Roald Dahl

   Este hombre era de estatura media, lucía sus imponentes brazos, sus valerosos muslos y su cabeza firme. Tenía unos ojos color caramelo, y unas cejas que producían intriga, además tenía un cabeza de gran tamaño acompañada por un poco de pelo y un poco de calva.
Cabe decir también que Roald Dahl era una persona de cuerpo firme, inteligente y apacible, en general, producía una sensación de amistad.
   Era una persona, en muchos aspectos generoso y humilde, era muy amigable ya que le encantaban los perros, era una persona en muchos sentidos fiable y honrada, le educaron muy bien por lo cual tenía una gran educación, esto se debía a que estudió en famosas escuelas privadas.
   Su inteligencia y destreza son las que le llevaron a ser un famosísimo escritor tanto para adultos como para los más pequeños.

   Era considerado como una parte del mundo, eso se debía a que se sabía que era una buena persona  y además que tenía un gran talento para la escritura.

domingo, 9 de octubre de 2011

Gabriel López 1ºC Autobiografía

 
   Me llamo Gabriel López González, nací el 24/05/1999, en Tegueste , España.
   Y uno de mis primeros recuerdos fue cuando tenía 3 años, en el colegio me encantaba jugar con los amigos.
   Actualmente tengo 12 años y estudio en el IES Tegueste, me gusta mucho el instituto ya que conozco mucha más gente que antes.
   Mis padres se llaman Mª del Carmen ( Carmita ) y José.
Mi padre es soldador y mi madre es secretaria.
   En familia de mi padre son muchos en cambio la de mi madre no es extensa.
   Tengo muchos amigos soy simpático, agradable y un poco tímido.
   Uno de ellos es Daniel Prieto de 1º B.
   Y eso es todo lo que puedo decir sobre mí.
   Un Saludo, Gabriel.

sábado, 1 de octubre de 2011

Gabriel López González 1ºC Me gusta/No me gusta



Me gusta el verano, el invierno, mi cumpleaños, también me gustan los días soleados, el chocolate, las vacaciones, chatear con los amigos, hablar, jugar y por supuesto me gustan los fines de semana.

No me gusta que manden tarea, aburrirme, que me peguen, que se burlen de mí, que me molesten, tampoco me gusta, el potaje de huevos, y mucho menos me gusta estar enfermo.