Mostrando entradas con la etiqueta Carolina Jiménez 1º C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carolina Jiménez 1º C. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

Odiseo y su aventura. Carolina Jiménez Perera 1º C



Según la mitología griega, Circe era una hechicera hija del dios Helios y de la ninfa Perseis, que vivían en la isla de Eea, cerca de la costa oeste de Italia en España.

Un día durante su travesía, el héroe griego Odiseo visitó la isla de Circe con sus compañeros, a los que ésta transformó en cerdos. Éstos, aunque eran animales, sabían lo que había pasado y con el fin de ayudar a sus hombres, Odiseo recurrió al dios Hermes, el dios olímpico mensajero de las fronteras y los viajeros que las cruzan, de los pastores y las vacadas, de los oradores y poetas del atletismo, de los pesos y medidas, de los inventos y el comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos. Era de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses, de quién Odiseo recibió una hierba que lo hizo inmune a los encantamientos de Circe. La obligó a que los cerdos recobrasen la forma humana de sus cuerpos. Circe, sorprendida de que alguien pudiera resistirse a sus encantamientos, se enamoró de Odiseo.


Cuando Odiseo quiso regresar a su casa, Circe hizo un trato con él. Le dijo que si no se casaba con ella nos lo dejaba volver a sus hogares. Al enterarse de que estaba casado con Penélope y que tenía un hijo que se llamaba Telémaco, ésta se enfureció bastante y les castigó encerrándolos en una cueva en la isla de los Cíclopes con el gran Polifemo, quien se comió a algunos de sus compañeros tras ser salvados por Odiseo. Fue castigado por varios sitios donde en cada uno de esos sitios perdían a uno o dos compañeros. Hasta que al final, Odiseo se quedó solo. Tras haber perdido a todos sus compañeros, quienes, a pesar de haber sido advertidos, comieron las vacas que pertenecían al dios Helios y fueron muertos en el océano por Zeus, fue cuando llegó a la isla de Calipso, donde permaneció con ella durante varios años. La diosa Atenea le pide a su padre Zeus la liberación del sufrido héroe. Éste accede a la petición y le pide a Hermes que le envíe un mensaje a Circe, diciéndole que el destino de Odiseo no era yacer lejos de su hogar, sino que debía volver a reunirse con los suyos. Es entonces cuando llega al país de los Feacios y es conducido por la princesa Nausícaa a presencia de su padre Alcínoo, que finalmente pone a su disposición una nave para que llegue a Ítaca.


Ya en Ítaca, comprueba que su palacio se halla invadido por un numeroso grupo de pretendientes que trataban de casarse con su esposa Penélope si el marido no volvía, mientras consumían los bienes del palacio. Odiseo accede al palacio disfrazado de mendigo y con ayuda de su hijo Telémaco y del viejo porquero Eumeo y del boyero Filetio mata a todos los pretendientes, que son hijos de las mejores familias de Ítaca.

martes, 22 de noviembre de 2011

Carolina Jiménez Perera 1º C Descripción de una persona

                                                                             
   Esta es mi hermana, se llama Verónica Jiménez Perera. Es bajita, rellenita y aunque mucha gente le ponga ocho o nueve años, acaba de cumplir siete años el catorce de noviembre. Tiene unos ojos grandes color marrón caramelo y su pelo es largo, rizado, abundante y rubio. Su nariz es fina, delicada y chata. Sus dientes son blancos y separados unos de los otros, su sonrisa es dulce, tierna de labios finos y rosados. Sus orejas son pequeñas y gruesas. Tiene unas piernas suaves, delicadas y pequeñas. Sus pies son grandes, puesto que calza casi el mismo número que yo. Sus manos son delicadas, suaves y pequeñas, al igual que sus dedos. Sus brazos son también suaves, lisos, pequeños y flexibles.
   En la foto muestra tranquilidad, relajación y diversión.También se puede mostrar como cansancio o descanso, aunque es un poco extrovertida porque coge confianza fácilmente con la gente, sencilla porque no se complica mucho a la hora de elegir o pensar algo, traviesa porque a veces nos quita algo y no lo dice o lo esconde para jugar un rato, inquieta porque siempre se está moviendo y cuando coge fuerzas no hay quien la pare, curiosa porque le gusta averiguar qué tiene la gente entre manos o quiere aprender cosas nuevas y atrevida porque se atreve a hacer casi todo, o si le dices algo probablemente lo haga. Le preocupa mucho si va sucia o si va limpia. A veces es un poco desordenada porque tira las cosas y no las recoge o no se aclara bien a la hora de decir las cosas, y mi madre o mi tía tienen que recogerle el cuarto cada dos por tres. En verano disfruta de la piscina de casa de mi padre o en Radazul, Bajamar,etc. y de las excursiones que celebramos en el monte que hay detrás del cementerio o a Las Raíces, porque le encanta la naturaleza, y correr detrás de los bichitos o animales que encuentra, en invierno disfruta del calor de la casa o las películas que vemos juntas y cuando está lloviendo espera a que termine de llover para ir a saltar en los charcos que deja la lluvia.  Sus gustos varían de un momento a otro. Le gustan los colores de los boliches, pero también las barbies. Le gustan también los animales pequeños como los perros, los gatos, los patos, los conejos... Pero también le gustan los animales grandes com las jirafas, los osos, etc. También le gusta ir vestida de color rojo y de color negro.Le encanta estar en su cuarto jugando o viendo la tele cuando está enfadada, aunque se enfade ella sola o cuando está aburrida sin saber qué hacer. A veces es un poco molesta cuando se encuentra sola, pero a pesar de eso es muy buena hermana y si no la hacemos enfadar se puede estar con ella. Cuando nos enfadamos con ella por algo que hizo o porque no nos hace caso, siempre busca el lado bueno de las cosas aunque no haya. Le gusta comer de todo aunque el único inconveniente que hay es la cantidad de alergias.De resto se tira al suelo cuando es verano y el suelo está fresquito, se ríe aunque no hayas contado ningún chiste, canta según el humor que tenga ese día, baila o bien mientras canta o cuando quiere llamar la atención o también cuando va a aerobic con sus amigas.

domingo, 9 de octubre de 2011

Carolina Jiménez Perera 1º C Autobiografía


   Hola, soy Carolina, tengo doce años y tengo una hermana que se llama Verónica y tiene seis años. Aunque mis padres estén separados me lo paso muy bien con los dos. Mi madre me lleva a la playa y mi padre me lleva al monte, es muy divertido, me gustan las dos actividades aunque a veces es al revés. Mi hermana y yo nos llevamos muy bien, y yo la ayudo con la tarea. Mi abuela murió hace un año y ocho meses. A los tres años entré en el colegio y ahora con doce entré en el instituto. Me acuerdo de que cuando estaba en primero de primaria tenía dos amigas que estaban peleadas entre sí y al final todo se solucionó y ahora pasa lo mismo pero estas amigas sí se hablan y pueden estar juntas, en cambio las otras, las de primaria no. Aunque me llevo muy bien con todas las personas que conozco.

lunes, 3 de octubre de 2011

Carolina Jiménez Perera 1 C Me gusta/No me gusta

ME GUSTA principalmente leer, dibujar y pintar. Me gusta ir a patinar a la plaza, ir a la playa, ir de excursión, ir de viaje y casi todos los deportes. Me gusta ver la tele con mi hermana, ayudarla a hacer la tarea, estar con mi madre, estar con mi padre, hablar con mi amigos y amigas e irme al sur con algunas de mis amigas. Me gusta el potaje de lentejas con el arroz blanco, la sandía, el tomate, la manzana el plátano y la ciruela.Me gusta la gente simpática, la gente amable, la gente en la que se pueda confiar y la gente a la que les gustan los niños y las niñas. Me gusta la fantasía, los cuentos, la imaginación y la esperanza.




NO ME GUSTAN los libros con muchos dibujos, que haga mucho calor ni que tampoco haya mucho frío. No me gusta la gente que se obsesiona con el fútbol, la gente que se obsesiona con su aspecto, la gente mentirosa, la gente que pasa de todo, la gente quejica, ni la gente que fuma al lado de los niños y las niñas. No me gusta ver a la gente llorar y mucho menos las faltas de respeto. No me gustan los coches tan amarillos ni tan verdes, las flores o plantas chamuscadas, las calles vacías, los pantalones apretados, los perros que ladran muy fuerte, el agua fría ni el agua caliente. No me gustan las papas fritas quemadas por fuera y crudas por dentro. No me gusta que me digan lo que tengo que hacer y tampoco por nada del muno me gusta el desorden.