lunes, 6 de febrero de 2012

José Osvaldo Rondón 1º C Cómo se pinta una casa

Una casa que tenga de todo,
se dibuja de este modo:
Una casa,
un árbol,
una valla,
un campo de fútbol,
una cabra,
una anciana cantando pam param pam pam,
un pillín,
unos árboles en el jardín,
un gol de futbolista,
y un guitarrista tocando la pandereta.

Ahora tú pon los colores;

La casa roja,
la valla colorada,
a la vez tatuada,
y, naturalmente, el jugador del parchís,
que luego se fue al gimnasio bermellón.
La puerta amarilla y fuerte,
dando más toques.
El árbol negro y centenario,
paseando a su perro.
Mueve su sombrero marrón,
llamando a sus amores, de otros colores.

Cómo se pinta una casa Gabriel López González 1ºC

Una casa que tenga de todo,
se dibuja de este modo:
Unas paredes,
un techo,
un suelo,
una ventana,
un visitante,
un habitante,
en medio la cocina,
y abajo una silla,
cerca el vecino,
con su perrito.

 
Ahora tú pon los colores:
Las paredes rojas como rosas,
el techo amarillo como el sol,
una ventana clara,
un visitante color persona,
un habitante con las mismas cualidades,
la cocina y las silla,
como la nocilla,
el vecino color vampiro,
y su perrito,
como un cerdito.
De tu imaginación,
usa un montón.

Julio Diaz 1C Como se pinta una casa


Una casa que tenga de todo 
se dibuja de este modo:

Unos almohadones
de todos los colores.
Una casa ordenada 
con sus muebles y sus lámparas
que hacen el papel del Sol 
en su casa bonita y rara.
Una mesa,
una silla,
todo del mismo color,
como el lavavajillas.

Una casa en Andalucía
como está la casa de Lucía.
Una tele.
Una escoba.
Abajo el comedor,
arriba la alcoba.

Tengo perros
que ríen y comen,
copulan y duermen,

juegan y piensan, 

Sinceramente como esta casa
existir ni una.

Noelia Peña 1º C Cómo se pinta una casa

Una casa que tenga de todo,
se dibuja de este modo:
un tejado,
un portón,
una ventana,
un jardín,
unas rosas,
un sauce
al alcance,
un perro en su caseta,
un niño jugeteando,
a lo lejos, un bonito
atardecer de primavera.

Ahora tu pon los colores y olores.

El tejado
muy colorado.
El portón,
con aroma a turrón.
La ventana,
grisásea.
El jardín,
con aroma a jazmín.
Las rosas del jardín,
de carmín.
La caseta,
con aroma a seta.
El niño,
como tú prefieras el niño.
Y el atardecer,
color ámbar.
De tu caja de creyones,
¡usa todos los colores!

viernes, 3 de febrero de 2012

"Cómo se dibuja una Casa" Amanda Estévez Strancari. 1-C


Una casa que tenga de todo,
se dibuja de este modo:
Unas sillas, 
que sean de piel fina,
un sillón,
bajo el sol,
una cocina,
y cómo no, una bombilla, 
un jardín, 
con flores de jazmín,
un perro guardián, con mucho ladrar, 
para que no roben y todo conservar,
y una puerta en la entrada.

Ahora pon tú los colores.

Las sillas de marrón,
el sillón de cualquier color, 
la cocina pequeñita,
como si fuese de mentira.
El jardín verde, 
rosa, amarillo y alegre,
el perro blanco, 
como de nieve un manto, 
La puerta grande y ocre,
y más retoques.
Como tú quieras la alfombra, 
Pero de tu caja de colores, 
toda una vida de colores.

Julio Diaz Hernández 1C Describir un paisaje


Está al lado del mar, alrededor tiene un bosque muy frondoso por donde va el camino de tierra.
El bosque acompaña al camino, pinos y muchos árboles. Puedo percibir el olor húmedo a bosque. Aparte de estar rodeada de los bosques, hay unas grandes montañas verdes.
Al lado del camino están sus casas adosadas, en una de ellas vivo yo. Una ciudad llena de hoteles y casas con jardines. Al lado el gran mar. Es plácido por el sonido de la marea.
Se ve la arena blanca,  espesa y húmeda por la marea que llega. 
El mar es de color azul flojo.
Es una ciudad tranquila donde se busca espacio.