lunes, 31 de enero de 2011
Describe una persona
Vas a describir a la persona de tu fotografía. Recuerda que debes emplear el vocabulario que hemos trabajado en clase para ello. Y recuerda que no debes escribir sólo una lista de características, sino incluir comparaciones, metáforas, hipérboles y ampliaciones de algunas de ellas. También tienes que introducir al personaje con una breve narración. Debes escribir entre diez y quince líneas. Puedes enviarlo has el próximo lunes 7 de febrero.
miércoles, 26 de enero de 2011
Natalia Jiménez Rodríguez 1ºA Mi receta
Galletas tricolores
1. Mezcla la mantequilla con el azúcar y amasa. Pon el huevo y la ralladura de limón y sigue amasando la masa. Añade la harina y la vainilla. Enrolla la masa en una hoja de papel (vegetal, no cojas un papel normal) y ponla en la nevera durante 1 hora, no te olvides de sacarlas.
Ingredientes:
· 60 gramos de mantequilla.
· 120 gramos de azúcar.
· 1 huevo.
· Medio limón.
· 250 gramos de harina.
· Media taza de café con dulce de huevo.
· 2 gotas de aroma de vainilla.
2. Unta una bandeja con mantequilla y envuélvela con papel vegetal. Extiende la masa espolvoreando con harina, ten cuidado no se te vaya a caer en el suelo y después tener que volver a hacerlo. Corta las galletas con un molde redondo.
3. Haz un agujero en el centro con un molde más pequeño. Mete los moldes en el horno durante 10 minutos. Deja enfriar y ya están listos para comer y disfrutar su sabor, si te han salido las galletas mal empieza de nuevo leyendo bien los pasos.
sábado, 15 de enero de 2011
Receta Christina de Armas López 1º B
Receta: sándwich vegetal
Ingredientes:
-1 rebanada de pan.
-Atún
-Mayonesa
-Lechuga
Preparación:
Poner todo en un bol menos la lechuga, mezclar con la mayonesa. Cortar la rebanada con cuidado con el cuchillo, porque si pones la mano encima de la rebanada de pan y debajo del cuchillo lo más probable es que puedas cortarte. Cuando tengas los ingredientes bien mezclados los añades a la rebanada y pones la lechuga encima de los ingredientes, tapar con la otra rebanada y empezar a comer, cuidado con los dedos porque si vas a darle una mordida al sándwich y los dedos los tienes debajo, te los podrías morder y eso duele mucho. Un consejito, si te ves apurado porque el sándwich no te baja podrías beberte un vaso de agua o de algo líquido porque si no te ahogas.
¡Que aproveche!
Ingredientes:
-1 rebanada de pan.
-Atún
-Mayonesa
-Lechuga
Preparación:
Poner todo en un bol menos la lechuga, mezclar con la mayonesa. Cortar la rebanada con cuidado con el cuchillo, porque si pones la mano encima de la rebanada de pan y debajo del cuchillo lo más probable es que puedas cortarte. Cuando tengas los ingredientes bien mezclados los añades a la rebanada y pones la lechuga encima de los ingredientes, tapar con la otra rebanada y empezar a comer, cuidado con los dedos porque si vas a darle una mordida al sándwich y los dedos los tienes debajo, te los podrías morder y eso duele mucho. Un consejito, si te ves apurado porque el sándwich no te baja podrías beberte un vaso de agua o de algo líquido porque si no te ahogas.
¡Que aproveche!
Receta NOELIA ADRIÁN GONZÁLEZ
MOUSSE DE NARANJA
Ingredientes
.4 naranjas
.4 huevos
.100g. de azúcar
.3 hojas de gelatina(6g)
Elaboración
1. Coge un recipiente, ponle agua fría, introduce las hojas de gelatina y déjalo 20 minutos.
2.Corta las naranjas por la mitad con ayuda de un cuchillo, y exprímelas: debes obtener unos 300ml; vierte una tercera parte del jugo en un cazo, enciende el fuego en la placa, pon el cazo y cuécelo a fuego suave un par de minutos.
3.Incorpora las hojas de gelatina escurridas y añade el zumo restante; déjalo enfriar.
4.Parte el huevo, pon las yemas (el líquido de color amarillo) en un bol y remueve con el azúcar hasta que queden cremosas y blancas;agrégalo al zumo de naranja.
5.Monta las claras (el líquido de color banco) a punto de nieve e incorpóralas delicadamente a la preparación anterior.
6.Viértelo en 4 copas y sírvelo frío.
Ingredientes
.4 naranjas
.4 huevos
.100g. de azúcar
.3 hojas de gelatina(6g)
Elaboración
1. Coge un recipiente, ponle agua fría, introduce las hojas de gelatina y déjalo 20 minutos.
2.Corta las naranjas por la mitad con ayuda de un cuchillo, y exprímelas: debes obtener unos 300ml; vierte una tercera parte del jugo en un cazo, enciende el fuego en la placa, pon el cazo y cuécelo a fuego suave un par de minutos.
3.Incorpora las hojas de gelatina escurridas y añade el zumo restante; déjalo enfriar.
4.Parte el huevo, pon las yemas (el líquido de color amarillo) en un bol y remueve con el azúcar hasta que queden cremosas y blancas;agrégalo al zumo de naranja.
5.Monta las claras (el líquido de color banco) a punto de nieve e incorpóralas delicadamente a la preparación anterior.
6.Viértelo en 4 copas y sírvelo frío.
viernes, 14 de enero de 2011
Mis recetas Rubén Pablo Jorge 1ºA
Papas con Perejil
-Ingredientes:
Papas
Huevos
Perejil
Ajos
Reunidos
Aceite
-Preparación:
Se pone en el caldero con un poquito de aceite, una cabeza de ajos picada, se doran los ajos y se le pone el perejil.
En una sartén se fríen las papas en cuadritos. (Recuerden, se fríen en una sartén en cuadritos)
Cuando estén las papas fritas se ponen en el caldero junto a los ajos. Se le pone un vaso de agua, la sal al gusto y los reunidos.
Se deja que hierva y seguidamente se le ponen los huevos dentro, se deja unos segundos que hierva con las papas y se retiran, dejando reposar 15 minutos.
Están muy buena las papas con perejil. Intenten hacerlas y me diréis si están buenas o no. Jajaja.
RECETA Samuel Suárez Fco. 1A
RECETA PARA PREPARAR UN SÁNDWICH MIXTO.
1º. Coger dos lonchas de pan de molde.
2º. Abrirlas.
3º. Introducir dos lonchas de jamón y de queso.
4º. Introducir en una sandwichera.
5º. Dejarlo como entre cinco y diez minutos aproximadamente (depende de la sandwichera), un consejo: ¡¡¡NO TE OLVIDES Y LO DEJES EN LA SANDWICHERA MUCHO TIEMPO!!!
6º. Retirar con un guante de cocina el sándwich de la sandwichera previamente apagada.
7º. ¡¡¡BUEN PROVECHO!!!
Beneharo Linares Díaz 1º A Receta
"BOCADILLO COCODRILO"
Ingredientes:
1-Una barra de pan.
2-Dos hojas de lechuga
3-Tres cucharadas de mayonesa
4-Cuatro lonchas de jamón york
5-Cuatro lonchas de queso amarillo
6-Dos aceitunas rellenas.
7-Almendras
Preparación.
1-Corta, por un extremo de la barra, un trozo de unos 10 cms y resérvalo.
2-Al resto de la barra hazle un corte longitudinal y quítale la miga.
3-Corta todos los ingredientes en trocitos pequeños (excepto las aceitunas y las almendras) y ponlos en un bol.
4-Echa en el bol las cucharadas de mayonesa y mézclalo todo bien.
5-Con la mezcla anterior ve rellenando el pan con una cucharada. Esto será el cuerpo del cocodrilo.
6-Abre la punta del pan que habías reservado por la mitad. En la miga de la parte inferior clava las almendras como si fueran dientes, y en la corteza de la parte superior, las aceitunas que harán de ojos.
7-Coloca la "cabeza" junto al "cuerpo" en un plato.
Para que la figura quede más graciosa, puedes colocar un palillo separando las dos mitades de la cabeza, como si el cocodrilo tuviera la boca abierta y los colmillos.
Receta. Andrea González Rodríguez 1º A ESO.
Convencer a los padres:
Ingredientes:
-Tema para la convicción
-Padres a los que convencer
-Ideas lógicas para poder convencerlos
-Libreta (tamaño a elegir)
-Lápiz
-Goma (si es necesaria)
-Imaginación
-Paciencia
-Un poquito de suerte
Elaboración:
1-Elegimos un tema para convencer a nuestros padres, (como puede ser dejarte salir en fin de año).
2-Apuntamos con el lápiz en la libreta ideas con lógica y reales que sirvan para poner a nuestros padres a nuestro favor, (como puede ser decirles que vas a estar dentro de una casa con gente mayor y no van a salir a la calle, simplemente disfrutar, divertirse y pasar un fin de año con tu mejor amiga).
3- Luego tienes que tener un poco de imaginación y contarlo con elegancia y que suene de buena forma.
4- Seguidamente debes tener paciencia y esperar a la reflexión de los padres, al cabo de un rato y con un poquito de suerte… ¡Podrás ir a esa maravillosa fiesta!
Pablo Palomar Concepción 1ºA Mis recetas
Receta de bocadillo de salami caliente
· 2 lonchas de salami
· Aceite
· Sartén
· Cuchillo
2. Colocar la sartén al fuego y poner un chorrito de aceite en ella.
3. Dejar calentar.
4. Poner el pan en la sartén y darle vueltas para que se caliente.
5. Sacar el pan y ponerlo en un plato.
6. Coger una loncha de salami y pasarla por la sartén, como el pan, pero solo unos segundos. Hacer lo mismo con la otra loncha.
7. Poner las dos lonchas en el pan.
8. Cerrar el pan y ya está listo para comer.
Ingredientes
· 1 barra de pan pequeña· 2 lonchas de salami
· Aceite
Utensilios
· Cocinilla· Sartén
· Cuchillo
Elaboración
1. Abrir el pan con el cuchillo, de codo a codo, separándolo en dos partes iguales.2. Colocar la sartén al fuego y poner un chorrito de aceite en ella.
3. Dejar calentar.
4. Poner el pan en la sartén y darle vueltas para que se caliente.
5. Sacar el pan y ponerlo en un plato.
6. Coger una loncha de salami y pasarla por la sartén, como el pan, pero solo unos segundos. Hacer lo mismo con la otra loncha.
7. Poner las dos lonchas en el pan.
8. Cerrar el pan y ya está listo para comer.
Este es mi bocadillo preferido porque el salami me gusta mucho.
Romén Pérez 1º A Tu bocadillo favorito
EL BOCADILLO OCÉANICO
Ingredientes
1ºUna barra de pan grande. 6ºOrégano.
2ºUna lata pequeña de atún. 7ºAjo deshidratado.
3ºUn tomate grande. 8ºAceite de oliva.
4ºMayonesa.
5ºUna lata de navajas.
Elaboración
1ºCoge la barra de pan y ábrela por el medio con un cuchillo afilado.
2ºCoge el tomate y divídelo en diez trozos iguales utilizando el cuchillo.
3ºPon los trozos de tomate sobre una de las dos partes del pan y colócalos con mucho cuidado, que ocupe todo el espacio.
4ºEspolvorea el orégano y el ajo sobre el tomate.
5ºVierte un pequeño chorro de aceite sobre el tomate.
6ºAbre con mucho cuidado la lata.¡Cuidado que corta! Extrae el atún y colócalo sobre el tomate cubriendo toda la superficie.
7ºSaca las navajas de la lata ¡Cuidado que están afiladas! Trocéalas con un cuchillo afilado.
8ºColoca las navajas troceadas sobre el atún, ponle un poco de mayonesa.
9ºUne los dos trozos de pan.
10ºYa está tu bocadillo océanico hecho ¡A comer !.
Este bocadillo es mi favorito porque me recuerda al mar y ese es mi lugar favorito.
Muriel Sarda 1º A Receta
COMO HACER UNAS NATILLAS DE AMISTAD CON MOUSSE DE CHOCOLATE DE HUMOR.
INGREDIENTES:
Mouse de chocolate de humor.
- 125 gramos de chocolate de humor.
- 150 gramos de nata montada en generosidad.
- 100 gramos de azúcar de amor.
- 3 yemas de alegría.
Natillas de Amistad
- ¼ litro de leche condensada en felicidad.
-100 gramos de terrones de azúcar cariñosa.
- 2 zumos de naranja con vitaminas de comprensión.
- 1 cucharadita rasa de harina de maíz de con buen ánimo.
- 4 yemas de interés
- 3 hojas de gelatina de transparencia y sinceridad.
PREPARACIÓN
Preparar un almíbar claro con el azúcar de amor. Fundir el chocolate de humor troceado al baño maría o en el microondas; añadir las yemas de alegría, mezclarlo bien e incorporar el almíbar de dulzura removiendo continuamente. Agregar la nata montada en generosidad y repartirlo en copas de cristal. Dejarlo reposar el tiempo que sea necesario para que el chocolate de humor coja consistencia.
NATILLAS
Frotar los terrones de azúcar cariñoso en la piel de las naranjas hasta que la comprensión se empape en su jugo y ponerlos en un cazo al calor con la leche condensada en felicidad y, cuando empiece a hervir, incorporar las yemas de interés y la harina de maíz con buen ánimo. Cocerlo al baño maría, removiendo continuamente, hasta que las natillas de la amistad espesen ligeramente. Añadir las gelatinas de transparencias y sinceridad, y dejar que se repose para incorporarlas sobre las copas del chocolate de humor.
PRESENTACIÓN
Adornar si se desea con frutas de la pasión.
CONSEJO
Sustituir las natillas de naranja con vitamina de comprensión por personas que sean amigas tuyas.
Utiliza estos maravillosos ingredientes, y seguro que saldrá la receta perfecta de la amistad que proponemos para todos los comensales necesarios.
PREPARACION. Tiempo. Toda la vida.
Mi receta Diana Hdez. Glez. 1ºA
Ingredientes:
- 1 cabello tuyo y de la persona amada.
- 1 recipiente de cristal con cerradura.
- Agua.
- 1 rosa roja.
Proceso:
Consigue un cabello tuyo y de la persona a la que amas,
procurando que sea de raíz.
Átalos mediante un pequeño nudo,
deposítalos en un pequeño recipiente de cristal y ciérralo.
Debes dejarlo bajo tu almohada durante el mismo tiempo
que tardaste en enamorarte de cierta persona.
Es importante que permanezca limpio
y que no le llegue absolutamente nada de luz.
Cuando ese tiempo transcurra,
coge el recipiente, ábrelo y llénalo de agua.
Cuando este esté lleno, coge un pétalo externo
de una hermosa rosa roja y mételo en el recipiente.
Duerme junto a él cada noche durante una semana
y con mucho cuidado.
Al pasar la semana, esa persona tan especial,
se enamorará de ti y vuestro amor será infinito y duradero.
Ilenia Arocha Alonso 1ºA Receta de cocina
Receta para elaborar amor:
Ingredientes:
Bastante amistad (al gusto).
3 manzanas rojas grandes
1 kg de cariño
360 g de abrazos.
1,5 kg de besos.
490 g de confianza
400 g de atracción.
500 g de dulzura.
Una pizca de odio y discusión.
Modo de elaboración:
Primero: coger un caldero y mezclar solo los besos, abrazos, la amistad y la confianza, cocer con bastante fuego y dejar cinco minutos aproximadamente. Luego añadir el resto de ingredientes, insisto, solo una pizca de odio y de discusión, por último dejar cocer a fuego lento, y no olviden de dejar de remover la masa. Después poner la masa en la bandeja del horno y moldear en forma de corazón. Por último colocamos la bandeja en el horno y cambiamos la temperatura del mismo a 200º, dejar que se haga la masa durante media hora.
Presentación:
Presentar en un plato rosa o rojo acompañado de manzanas.
Sugerencia:
Al presentar podemos aprovechar la cáscara de las manzanas y moldearla en forma de varios corazones y espolvorearlos sobre el plato.
Ingredientes:
Bastante amistad (al gusto).
3 manzanas rojas grandes
1 kg de cariño
360 g de abrazos.
1,5 kg de besos.
490 g de confianza
400 g de atracción.
500 g de dulzura.
Una pizca de odio y discusión.
Modo de elaboración:
Primero: coger un caldero y mezclar solo los besos, abrazos, la amistad y la confianza, cocer con bastante fuego y dejar cinco minutos aproximadamente. Luego añadir el resto de ingredientes, insisto, solo una pizca de odio y de discusión, por último dejar cocer a fuego lento, y no olviden de dejar de remover la masa. Después poner la masa en la bandeja del horno y moldear en forma de corazón. Por último colocamos la bandeja en el horno y cambiamos la temperatura del mismo a 200º, dejar que se haga la masa durante media hora.
Presentación:
Presentar en un plato rosa o rojo acompañado de manzanas.
Sugerencia:
Al presentar podemos aprovechar la cáscara de las manzanas y moldearla en forma de varios corazones y espolvorearlos sobre el plato.
Dácil Castellano Jorge 1ºA RECETA
RECETA DE LA NAVIDAD.
INGREDIENTES:
ILUSIÓN
AMISTAD
TERNURA
ÁNIMO
RISAS
LUCES
CANCIONES
CORAZÓN
COMO HACER UNA NAVIDAD PERFECTA:
1. Juntemos varias medidas de ilusión, una pizca de amistad y un gesto de ternura.
2. Horneemos la mezcla con un ánimo paciente.
3. Envolvámosla con risas, luces y canciones.
4. Y finalmente, ofrezcámosla con el corazón.
¡¡¡¡ FELIZ
NAVIDAD !!!!
INGREDIENTES:
ILUSIÓN
AMISTAD
TERNURA
ÁNIMO
RISAS
LUCES
CANCIONES
CORAZÓN
COMO HACER UNA NAVIDAD PERFECTA:
1. Juntemos varias medidas de ilusión, una pizca de amistad y un gesto de ternura.
2. Horneemos la mezcla con un ánimo paciente.
3. Envolvámosla con risas, luces y canciones.
4. Y finalmente, ofrezcámosla con el corazón.
¡¡¡¡ FELIZ
NAVIDAD !!!!
DAVID SEGURA 1ºA ESO MIS RECETAS
TORTILLA DE JAMÓN
INGREDIENTES
2 Huevos
1 Loncha de jamón
1 Chorrito de aceite
Unos granitos de sal
ELABORACIÓN
1. Coges los dos huevos, los golpeas (quitándole la cáscara) y los viertes en un recipiente.
2. Cuando los tengas en el recipiente, con un tenedor, vas batiendo los huevos.
3. Después le añades el jamón troceado y algunos granitos de sal fina.
4. Cuando ya tengas lo anteriormente listo pones la sartén al fuego y le viertes un chorrito de aceite.
5. Esperas a que salga humillo de la sartén y metes los huevos batidos.
6. Coges una espátula y le das a la tortilla vuelta y vuelta, aproximadamente un minuto de cada lado.
7. Cuando esté lista sácala de la sartén y viértela en un plato.
8. La puedes decorar con unos granitos de especias.
Anja Jorge 1º A Mis recetas
PAPAS LOCAS
INGREDIENTES PARA 1 PERSONA:
- Dos papas grandes - Dos salchichas
- Aceite de oliva - Mahonesa
- Ketchup - Mostaza
MODO DE ELABORACIÓN:
1º Pelar las papas, lavarlas y cortarlas en tiras finitas.
2º Una vez cortadas, encender la freidora y poner las papas.
3º Dejar las papas en la freidora durante 5 min.
4º Mientras pasan los 5 min., podemos ir cortando las salchichas y metiéndolas en el microondas durante 4 min.5º Pasados los 5 min., sacar las papas y las salchichas y ponerlas en un plato sobre una servilleta para que absorba el aceite.
6º A continuación, echar por encima de las papas y de las salchichas mahonesa, ketchup y mostaza al gusto.
7º MMMM...........¡¡¡¡Que rico!!!!
INGREDIENTES PARA 1 PERSONA:
- Dos papas grandes - Dos salchichas
- Aceite de oliva - Mahonesa
- Ketchup - Mostaza
MODO DE ELABORACIÓN:
1º Pelar las papas, lavarlas y cortarlas en tiras finitas.
2º Una vez cortadas, encender la freidora y poner las papas.
3º Dejar las papas en la freidora durante 5 min.
4º Mientras pasan los 5 min., podemos ir cortando las salchichas y metiéndolas en el microondas durante 4 min.5º Pasados los 5 min., sacar las papas y las salchichas y ponerlas en un plato sobre una servilleta para que absorba el aceite.
6º A continuación, echar por encima de las papas y de las salchichas mahonesa, ketchup y mostaza al gusto.
7º MMMM...........¡¡¡¡Que rico!!!!
Raúl Viñas Abadía 1ºA Mis Recetas
RECETA PARA HACER CARA DE ARROZ A LA CUBANA
INGREDIENTES:
ELABORACIÓN:
· Dos huevos (de gallina).
· 50 g de arroz blanco.
· Un plátano.
· 150 g de salsa de tomate.
· Una papa.
· 2 dientes de ajo.
ELABORACIÓN:
1. En un caldero, fríe el diente de ajo con una cucharada de aceite de oliva. Una vez frito introduce el arroz y sal al gusto, remueve y añade el doble de medida de agua que de la de arroz que has echado. Déjalo hervir y baja al mínimo la potencia del fuego durante 20 minutos.
2. Fríe la salsa de tomate con otro diente de ajo en una sartén.
3. En otra sartén, fríe las papas después de haberlas pelado y cortado en palitos, también el plátano y los huevos sin cáscara.
4. Sirve el arroz en un plato y decóralo como quieras, puedes hacer una cara con los huevos como ojos, el plátano como boca, el tomate en los cachetes y las papas como pelos o puedes mezclarlo todo como hacemos en mi casa. ¡Échale imaginación y a disfrutar!
Erin Amador. 1º A MIS RECETAS
CÓMO CONVERTIR A UN PRÍNCIPE EN UNA RANA
Introducción:
Los príncipes suelen ser guapos, listos, ricos, herederos de un reino, perfectos luchadores, caballerosos etc. Pero la mayoría de las veces están convertidos en sapo o en rana bajo el hechizo de una bruja y hay que besarlos para que vuelvan a ser humanos. ¿Qué pasa si esta vez tu príncipe azul no es como esperabas, no es guapo, no es listo, no es heredero de un reino….? ¿Cómo puedes deshacerte de él sin levantar sospechas? ¡Pues muy fácil, CONVIRTIÉNDOLO EN RANA! ¿Que no sabes cómo hacerlo? ¡No te preocupes, aquí te enseñamos todos los pasos!
Paso 1: Elegir al príncipe que quieres convertir en rana.
INGREDIENTES:3 o 4 gotas de agua estancada.
200 ml de tinte del color deseado para la rana (No todas las ranas tienen que ser verdes)
3 gotas de olvido (Para que no se acuerde de nada)
ELABORACIÓN:Se mezclan todos los ingredientes, (siempre en el orden en el que están escritos), se revuelve bien y se deja reposar 1 día como mínimo. Cuando esté listo se mete dentro de una botellita.
Paso 3:¡ Ya sólo queda dárselo al príncipe! Normalmente se le pone dentro de la copa, de ese modo, cuando beba de ella……¡ TACHÁN, tenemos un príncipe convertido en rana! Qué hacer si la receta sale mal:Si el príncipe sigue siendo humano, o no se convierte en lo que esperábamos hay que:
Darle un beso (Esta opción solo funciona un 2% de las veces debido a que no es un beso de amor verdadero)
Elaborar una nueva poción siguiendo los mismos pasos pero cambiando los ingredientes por: -1 bote de su espuma de afeitar.
-3 gotas de su colonia.
-1 pelo suyo (Lo puedes conseguir en cualquiera de sus cepillos).
- 2 prendas de su ropa.
Y volver a convertirlo en rana con la misma receta que antes.
Y si aún así no lo convertimos en rana, mejor lo dejamos……siempre podemos buscar otra manera de deshacernos de él.
Los príncipes suelen ser guapos, listos, ricos, herederos de un reino, perfectos luchadores, caballerosos etc. Pero la mayoría de las veces están convertidos en sapo o en rana bajo el hechizo de una bruja y hay que besarlos para que vuelvan a ser humanos. ¿Qué pasa si esta vez tu príncipe azul no es como esperabas, no es guapo, no es listo, no es heredero de un reino….? ¿Cómo puedes deshacerte de él sin levantar sospechas? ¡Pues muy fácil, CONVIRTIÉNDOLO EN RANA! ¿Que no sabes cómo hacerlo? ¡No te preocupes, aquí te enseñamos todos los pasos!
Paso 1: Elegir al príncipe que quieres convertir en rana.
Paso 2:
Preparar la pócima mágica que lo convierte en rana. 200 ml de tinte del color deseado para la rana (No todas las ranas tienen que ser verdes)
2 agujas de reloj trituradas (1 aguja para cada año que dure el encantamiento) (La cantidad de agujas es variable)
500 ml de líquido viscoso (Para que ninguna princesa quiera besarlo)3 gotas de olvido (Para que no se acuerde de nada)
ELABORACIÓN:Se mezclan todos los ingredientes, (siempre en el orden en el que están escritos), se revuelve bien y se deja reposar 1 día como mínimo. Cuando esté listo se mete dentro de una botellita.
Paso 3:¡ Ya sólo queda dárselo al príncipe! Normalmente se le pone dentro de la copa, de ese modo, cuando beba de ella……¡ TACHÁN, tenemos un príncipe convertido en rana! Qué hacer si la receta sale mal:Si el príncipe sigue siendo humano, o no se convierte en lo que esperábamos hay que:
Elaborar una nueva poción siguiendo los mismos pasos pero cambiando los ingredientes por:
-3 gotas de su colonia.
-1 pelo suyo (Lo puedes conseguir en cualquiera de sus cepillos).
- 2 prendas de su ropa.
Y volver a convertirlo en rana con la misma receta que antes.
Y si aún así no lo convertimos en rana, mejor lo dejamos……siempre podemos buscar otra manera de deshacernos de él.
Irene Pérez. 1º A Mi Receta
El Foto-momento sirve para ir a un lugar en un momento concreto.
Lo primero que tienes que hacer es poner la foto por la hendidura señalada con el número 3.
A continuación el aparato hará un ruido metálico (lo que hace es analizar la foto). Después de unos instantes se iluminará un botón verde, luego otro azul y otro rojo. El primero sirve para cambiar de foto, el segundo para ver un video de aprendizaje y el tercero es para continuar. Si eliges el tercero aparecerá una pantalla señalada con el número 2. En esta pantalla saldrán unas palabras tales como: ¿Estás segura/o? No se podrá volver en cuanto se inicie el vuelo y sólo podrás utilizar una vez esta máquina. ¿Deseas continuar? Según quieras pondrás sí o no. En el caso que le dieras al sí aparecerá una puerta de madera. Después de abrir la puerta te encontrarás en una habitación muy bonita (está hecha como más le gusta a cada persona). Colócate el cinturón de seguridad y dale a un botón negro del número 1 que se encuentra a tu derecha. Y al presionarlo comenzará el vuelo que tardará como máximo 10 minutos. Verás el exterior con claridad, ya que hay una gran ventana frente a ti. Al llegar una voz robótica te dirá cuando puedes salir.
Cuando salgas estarás justo en el lugar de la foto y en ese mismo instante. Ya ha finalizado tu viaje y cuando quieras volver sólo tienes que cerrar los ojos y te encontrarás en el punto de partida.
Lo primero que tienes que hacer es poner la foto por la hendidura señalada con el número 3.

Miriam Hernández 1º B Mi Receta
Zumo de mora y sandia
Explicación e ingredientes:
1 paquete de moras. (200 gr)
1 trozo pequeño de sandía. ( sin pepitas)
1 manzana.
1 plátano.
1º Lava las moras y la manzana y trocea esta última( Ten cuidado, el cuchillo se agarra por el mango).
2º Pela la sandía y trocéala.( Se trocea con un cuchillo).
3º Corta toda la fruta en rodajas y métela en la licuadora (Ten cuidado, no metas la mano).
4 º Pon el vaso en la abertura en la que va a salir el zumo ( No te olvides de poner el vaso).
Explicación e ingredientes:
1 paquete de moras. (200 gr)
1 trozo pequeño de sandía. ( sin pepitas)
1 manzana.
1 plátano.
1º Lava las moras y la manzana y trocea esta última( Ten cuidado, el cuchillo se agarra por el mango).
2º Pela la sandía y trocéala.( Se trocea con un cuchillo).
3º Corta toda la fruta en rodajas y métela en la licuadora (Ten cuidado, no metas la mano).
4 º Pon el vaso en la abertura en la que va a salir el zumo ( No te olvides de poner el vaso).
Yael Suárez Melián 1ºB Receta
BIZCOCHON CASERO
Ingredientes
· 1 yogur (natural o de sabor) da igual la marca.
· 3 medidas de yogur de harina, si puede ser Comeztier mejor.
· 2 medidas de yogur de azúcar.
· 3 huevos medianos.
· 1 sobre de levadura
· 1 cucharada de aceite
· ralladura de limón mediano
Preparación
1º Batir los huevos, agregar el azúcar y mezclar, a continuación incorporar el yogur, la harina, la ralladura de limón y el aceite.
2ºMezclar todo muy bien, incorporar la levadura en último lugar.
3ºUntar de mantequilla un molde para bizcocho y echar la mezcla.
4ºIntroducirlo en el horno caliente a 170 - 180 º C de 40 a 50 minutos.
5ºDejar enfriar y desmoldar y cuidado que se te pegue al molde
Es mi favorito porque está muy rico y me gusta en los desayunos.
Alba García 1ºB Mi receta
Magdalenas con trocitos de chocolate:
Ingredientes:
100 g de chocolate negro
150 g de mantequilla
2 huevos
80 g de azúcar
300 g de harina
2cucharaditas de levadura
250 g de leche
Elaboración:
- Trocea el chocolate en trozos chiquititos, pero no te olvides de quitar el envoltorio y reserva.
- Coge un recipiente y bate la mantequilla (si es líquida mejor), los huevos y el azúcar durante un minuto mínimo, ¡pero no vayas a echar los huevos con la cáscara!
-Ahora añade el resto de los ingredientes, bátelo bien y al final agrega los trozos de chocolate y mezcla con cuidado, ¡pero atento, bátelo con la batidora!
-Rellena el contenido en 12 formas de magdalenas y hornea a 180º durante 20 a 30 minutos, ¡no te olvides sacarlo y ponerlo a enfriar un rato, no te vayas a quemar!
- Si quieres, puedes ponerle azúcar glas por encima antes de servir.
Ingredientes:
100 g de chocolate negro
150 g de mantequilla
2 huevos
80 g de azúcar
300 g de harina
2cucharaditas de levadura
250 g de leche
Elaboración:
- Trocea el chocolate en trozos chiquititos, pero no te olvides de quitar el envoltorio y reserva.
- Coge un recipiente y bate la mantequilla (si es líquida mejor), los huevos y el azúcar durante un minuto mínimo, ¡pero no vayas a echar los huevos con la cáscara!
-Ahora añade el resto de los ingredientes, bátelo bien y al final agrega los trozos de chocolate y mezcla con cuidado, ¡pero atento, bátelo con la batidora!
-Rellena el contenido en 12 formas de magdalenas y hornea a 180º durante 20 a 30 minutos, ¡no te olvides sacarlo y ponerlo a enfriar un rato, no te vayas a quemar!
- Si quieres, puedes ponerle azúcar glas por encima antes de servir.
Receta. Lidia Acosta Hernández 1ºB
PASTEL DE CHOCOLATE Y TURRÓN
Ingredientes:
-250g (10barritas) de chocolate preferentemente nestle postres.
-1/2l se nata para montar.
-200ml (1 vaso de leche.
-150g de turrón de jijona.
-24 bizcochos de soletilla.
-1 copita de coñac.
Cobertura:
-100g 4 barritas de chocolate.
-100g (1/2 vaso) de nata para montar.
-50g de mantequilla.
Preparación:
Poner la mitad de la nata en un cazo al fuego con el chocolate partido (es decir troceado) y dejarlo al fuego suave, removiendo (con una cuchara) continuamente, hasta obtener una crema fina; añadir el coñac y dejarla en el frigorífico (el aparato que enfría) durante dos horas.
Montar la trufa con las barillas eléctricas; montar también el resto de la nata y mezclar con el turrón desmenuzado (troceado en pedacitos).
Bañar (empapar) los bizcochos, en la leche. Forrar (cubrir) un molde rectangular con film de cocina y llenarlo con capas alternadas de bizcochos, trufa y nata con turrón. Finalizar con una capa de bizcochos.
Cobertura:
Calentar la nata hasta que empiece a hervir y, una vez fuera de fuego añadir el chocolate troceado y la mantequilla. Removerlo hasta obtener una crema homogénea (igual por todas partes).
Cubrir el pastel y dejarlo en la nevera hasta que la cobertura se haya endurecido.
Presentación:
Adornar el pastel con frambuesas y hojitas de menta.
Cocción: 15 minutos Preparación:50minutos
Dianella Cabrera Jardinot 1ºB " Receta"
Delicias De Almendra
Ingredientes: 4 personas.
-400g de harina.
-3 huevos.
-1/4 de Kg. de azúcar glaseé.
-155g de almendras.
-Ralladura de 1 limón.
-1 clara de huevo.
Modo de preparación:
Lavarse las manos.
Abrir el paquete de almendras, y, con una pesa, pesar las almendras hasta conseguir 155g. Picar las almendras pesadas (reservando unas enteras). Después abrir el envase del azúcar glaseé y pesar el azúcar con la misma pesa utilizada anteriormente, ¡pero ten cuidado!, esta vez no se pueden pesar como antes, es decir, colocando solamente el alimento a pesar, esta vez, ha de ponerse un vaso, pesar el vaso y echarle el azúcar hasta llegar hasta el ¼ Kg., (que es igual a 250g) descontándole el peso del vaso. Seguidamente echar las almendras picadas y el azúcar en un bol, mezclar bien e incorporar la harina,(anteriormente pesada con el método del vaso) y mezclar de nuevo. Agrega tres huevos crudos, ¡ten en cuenta que TIENEN QUE ESTAR SIN CÁSCARA! (dales un golpecito en el filo de una mesa o del mismo bol, aprieta con los dedos gordos de las dos manos en el pequeño hundimiento que se ha hecho al golpearlo, y separa las dos mitades de la cáscara) ¡Coloca los huevos a una altura de bol moderada, para que lo puedas abrir fácilmente y no se caigan al suelo! Haz este mismo procedimiento con los demás huevos y, cuando los hayas añadido, mezcla bien hasta conseguir una masa, a continuación colócala en una superficie plana, ( que esté limpia y que no sea ni el suelo, ni las paredes, ni el techo, es decir ha de ponerse sobre una mesa limpia o sobre el poyo de la cocina, no el pollo de comer, sino en una especie de barra de mármol (suele ser) que hay en las cocinas) y termínala de amasar con las manos limpias. Vuélvela a redondear y métela en el bol utilizado anteriormente y, abre la puerta de la nevera, métela y, después no olvides cerrar la nevera. Deja reposar la masa en la nevera durante dos horas.
Pasadas las dos horas de reposo, saca la masa de la nevera y ¡no te olvides de cerrar la puerta de la nevera! Ralla la parte blanca de la corteza del limón y añádesela a la masa.
Extiende la masa con un rodillo (debes coger el rodillo por las asas con las dos manos) y ve cortándola con un cortapastas con la forma que prefieras ( al cortarla debes ser cuidadoso e, intentar utilizar la mayor parte de pasta posible, es decir, hacer las figuras con el cortapastas una al lado de la otra, sin que se toquen) . Cubre una placa de horno con papel de hornear,( es un papel vegetal que aguanta calor hasta los 220ºC, es de un color blanco ) y coloca las pastas sobre ella, bien colocadas para que entre el mayor número de pastas posible. Abre un huevo (como estaba explicado antes)
¡Pero ten muchísimo cuidado!, esta vez hay que separar la yema (parte redonda amarilla que esta dentro del huevo), de la clara (parte transparente que se encuentra rodeando la yema), para separarlas abrimos el huevo normal, pero en vez de dejar caer la yema la sostenemos en una de las mitades de la cáscara y la vamos pasando de una mitad de cáscara a otra hasta conseguir que la clara de un huevo caiga en el bol,( pon la yema en un vaso aparte). Untar la clara del huevo, con ayuda de un pincel, a las pastas y espolvoréale almendra fileteada (filetea las almendras que dejamos sin picar al principio), y hornea las pastas a 160ºC durante 6-8 minutos ( se recomienda cronometizar, para evitar que las pastas se quemen). Pasados los minutos de horneado sacar la placa del horno con unos guantes de cocina (para no quemarte las manos), esperar a que se enfríen y servir en un plato o fuente de cocina ( que no tiene chorros de agua)
miércoles, 12 de enero de 2011
Izan Suárez Pérez 1º B Receta de Cocina
Cómo hacer una tortilla
Ingredientes (2 personas)
4 huevos
Aproximadamente ½ kilo de papas
1 cebolla
2 ajos
Aceite
Perejil
Sal
Preparación
Para la siguiente tarea se necesita un cuchillo:
Primero se pelan las papas, las cebollas y los ajos. Cuando ya esté todo pelado, las papas se cortan en cuadrados y se apartan.
A continuación se pica la cebolla y los ajos ¡cuidado que no te cortes con el cuchillo!, cuando ya esté todo picado se pone la sartén al fuego con bastante aceite y se le mete todo lo que has picado.
ADVERTENCIA: NO LE PONGAS AGUA.
Mientras se va friendo lo que está en la sartén, cogemos los cuatro huevos, se cascan con el filo del poyo y se colocan en un cuenco para batirlos. Cuando ya estén batidos se le ponen unos granitos de sal y un poco de perejil picado. A continuación se les añaden las papas, la cebolla y los ajos que ya están fritos, se mezcla todo. Seguidamente ponemos en una sartén grandita un chorro de aceite y la ponemos al fuego, en cuanto se caliente el aceite echamos la mezcla anterior. Ponemos la sartén a fuego lento y cuando vaya cuajando el huevo se le da la vuelta, para esto utilizaremos un plato. Así hasta que este todo compacto.
Se saca la tortilla de la sartén y ya está lista para servir.
PABLO MELIÁN LÓPEZ 1ºB ESO-MI RECETA
RECETA DE ROSQUETES
Elaboración
1º Vaya al supermercado que prefiera, en coche o caminando, y fume antes de salir, recuerde que no se puede fumar en los lugares públicos; una vez dentro pregunte por la ubicación de los siguientes ingredientes y cómprelos:
Ingredientes
Ø Huevos
Ø 1\2 g Azúcar
Ø 1\2 Naranjas
Ø Aceite
Ø Anís en grano
Ø 2 limones
Ø 1 sobre de levadura
Ø 2 kg de harina
Ø 1\4 de l de agua
Ø 2 cascaras de limón
2º Coja un vaso largo [limpio], de los de antes, los que usaba para tomarse el ron, abrimos los huevos con la esquina del fregadero con cuidado no vaya usted a manchar todo; seguidamente ponga el contenido de los huevos, [no la cáscara] en el interior del vaso y revuelva con una cuchara [sí, es ese utensilio compuesto de una pieza cóncava y un mango, que se emplea generalmente para llevar a la boca alimentos líquidos o muy blandos, y si todavía no lo tiene claro, la cuchara se coloca a la derecha del plato, ahora sí, ¿no?, ya podemos continuar] revuelva hasta conseguir que salga la espuma[las burbujitas].
3º Saque la exprimidora, conéctela, en el enchufe, coja dos naranjas, córtelas a la mitad y con cuidado ponga la naranja en la parte superior y ponga el botón en on, tranquilo por los temblores, usted siga aguantando hasta que sienta que el aparato le hace cosquillas en las manos. Cuando termine quite la parte superior y con cuidado vierta el contenido en un recipiente adecuado a la cantidad de líquido que tenemos [por Dios, no lo ponga en las cucharas].
4º Coja dos limones y un rallador, relájese antes de hacer esto, una vez relajado coja un limón y frótelo con el rallador [será preferible el lado con las aspas más grandes] hasta conseguir que esté blanco, después siga con el siguiente igual [no tire las cáscaras hombre, ¿no ha oído que hay que reciclar?, guárdelas que más tarde nos harán falta].
5º Ahora…….¡¡¡¡A pringarse!!!!. Si todavía esta despierto, el siguiente paso es hacer la masa para ello necesitamos el vaso con los huevos, el azúcar que estime oportuno, el recipiente con el jugo de naranja, aceite, dos cucharadas de anís en grano, los dos limones rallados, el sobre de levadura y 1\2 Kg de harina. Mezcle todo en un bol [sí, ese recipiente redondo, amplio y sin asas], se añade 1kg de harina y después la harina que queda se va administrando hasta que no se pegue a los bordes del bol; se amasa y se le da forma estirándola como si fuera plastelina [es un buen momento para que recuerdes tu infancia], ponemos dentro del sartén dos cáscaras de limón recicladas y se fríen los rosquetes en aceite muy caliente, no es necesario que escupas en él para comprobar su temperatura, basta con ver si burbujea. Se sacan y se escurren, pero no en el suelo, que gotea, sino en una servilleta superabsorbente.
6º Preparamos el almíbar con: ¼ litro de agua, 1 kg. de azúcar, dos cáscaras de limón y dos cucharas de anís en grano. A fuego muy lento se ponen todos los ingredientes y se remueve muy suavemente, preferiblemente con una cuchara, ya que con las manos podrías quemarte. Debes remover lentamente y con mucha paciencia hasta que haga hila, es decir, que al levantar la cuchara caiga un almíbar espeso sin gotear. Si lo deseas puedes aprovechar para leerte ese libro que nunca has podido acabar mientras preparas el almíbar.
7º Antes de que se enfríe el almíbar, se ponen los rosquetes dentro en un buen caldero, se tapan y se le dan unas cuantas sacudidas al aire para que se impregnen bien. La tapa es un elemento importante en este paso, si no pondrá usted la cocina perdida.
No se olvide de limpiar todo y en esto no le voy a ayudar [si no sabe recuerde que su madre con tal de probarlos le puede echar una mano]
Después de leer todo esto la pregunta es………. ¿quiere todavía hacer los rosquetes?
Esther Barreto Pérez, 1ºB, Mi receta
GELATINA
(4 personas)
INGREDIENTES:
1 sobre de gelatina
500ml de agua
250ml de agua
PREPARACIÓN:
1º. Añada los 500ml de agua en un rabiche, y ponga el agua a hervir, ¡pero cuidado, al encender el fuego, no dejes escapar mucho el gas porque tu cocina puede explotar!
2º. Retire el rabiche del fuego, y apáguelo. Disuelva el contenido del sobre en el agua hirviendo. Remueva hasta su completa disolución.
3º. Añada 250ml de agua fría y remueva.
4º. Vierta el contenido en un molde y déjelo enfriar en la nevera hasta que cuaje.
FORMA DE DESMOLDAR:
1º. Antes de su consumo hay que desmoldarla, sumergiendo el molde en agua caliente, ¡cuidado, no se vaya a quemar con el agua!
2º. Dele la vuelta sobre un plato y muévalo ligeramente.
¡Y ya está lista para cortar y consumir! ¡Pero cuidado al cortar, no se vaya a cortar usted!
Pablo González Delgado 1º B Mi receta
Receta de bocadillo especial Pablo
Ingredientes
1 barra grande de pan
Cola Cao
Mantequilla
1 natilla de chocholate
3 lonchas de jamón
3 lonchas de queso
Elaboración
1. Se coge el pan y lo abrimos por la mitad con un cuchillo de sierra, ten cuidado no te cortes un dedo pues no es uno de los ingredientes de este bocadillo.
2. Se pone el jamón y el queso en una de las partes del pan.
3. En la otra parte del pan se unta la mantequilla.
4. Con una cucharilla se va poniendo la natilla encima del jamón y del queso (cuidado que puede chorrearse).
5. Con otra cucharilla se espolvorea el Cola Cao sobre la mantequilla.
6. Finalmente se unen las dos mitades del pan apretando fuertemente y con cuid ado de no mancharse.
7. Abre tu boca y prepárate para comerte este delicioso bocadillo.
Ingredientes
1 barra grande de pan
Cola Cao
Mantequilla
1 natilla de chocholate
3 lonchas de jamón
3 lonchas de queso
Elaboración
1. Se coge el pan y lo abrimos por la mitad con un cuchillo de sierra, ten cuidado no te cortes un dedo pues no es uno de los ingredientes de este bocadillo.
2. Se pone el jamón y el queso en una de las partes del pan.
3. En la otra parte del pan se unta la mantequilla.
4. Con una cucharilla se va poniendo la natilla encima del jamón y del queso (cuidado que puede chorrearse).
5. Con otra cucharilla se espolvorea el Cola Cao sobre la mantequilla.
6. Finalmente se unen las dos mitades del pan apretando fuertemente y con cuid ado de no mancharse.
7. Abre tu boca y prepárate para comerte este delicioso bocadillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)